El pasado jueves 14 de mayo de 2015, a través del espacio del Taller de Lectura, escritura y oralidad a cargo de la Profesora María Lorena Casalini, tuvimos la oportunidad de acercarnos al I.S.F.D. N° 61 de Carlos Tejedor para compartir un momento diferente con los alumnos que se encuentran cursando el primer año de la carrera de inicial y de primaria con un total de 30 alumnos presentes.
De esta manera se transitaron diferentes momentos del proyecto "SUSURROS al VIENTO" que el CIIE viene implementando en el distrito desde el año 2014, en aquellos servicios educativos donde hace eco la propuesta.
Esta vez fue diferente, ya que la población a la que estaba destinado este trabajo estaba conformada íntegramente por jóvenes adultos deseosos de formarse profesionalmente como Docentes de la Educación.
En diferentes momentos del Taller se apeló a la relajación u/o inhibición de los alumnos, a la memoria afectiva. Se brindó el recurso de la palabra u oralidad compartiendo canciones y cuentos en trabalenguas, como así también el recurso de la lectura y la reflexión oral.
Para comprender la técnica del susurro los alumnos fueron divididos en dos grupos y así tener la oportunidad de ser quienes susurraban y luego ser quienes recibían susurros de sus pares. De esta manera se les permitió estar en contacto con los diferentes susurradores confeccionados en forma particular por la Directora del CIIE de Carlos Tejedor, Sra. María Isabel (Marisa) Villafañe, por la bibliotecaria de dicha institución Sra. María Griselda López y en el espacio del CIIE, por la docente auxiliar administrativa Sra. Marisol Calles; quien además colaboró con la toma de la mayoría de las fotos que se muestran al final de este resumen.
Es necesario recordar que los susurradores y se adaptan perfectamente y crean un clima espacial si se los emplea en espacios públicos. Por ello parte del Taller se realizó en la Plaza central de la localidad de Carlos Tejedor.
Agradecemos el respeto, la participación de cada uno de los alumnos, y sobre todo a la Profesora que confió en este momento diferente de trabajo.
POPURRI de FOTOGRAFIAS...
De esta manera se transitaron diferentes momentos del proyecto "SUSURROS al VIENTO" que el CIIE viene implementando en el distrito desde el año 2014, en aquellos servicios educativos donde hace eco la propuesta.
Esta vez fue diferente, ya que la población a la que estaba destinado este trabajo estaba conformada íntegramente por jóvenes adultos deseosos de formarse profesionalmente como Docentes de la Educación.
En diferentes momentos del Taller se apeló a la relajación u/o inhibición de los alumnos, a la memoria afectiva. Se brindó el recurso de la palabra u oralidad compartiendo canciones y cuentos en trabalenguas, como así también el recurso de la lectura y la reflexión oral.
Para comprender la técnica del susurro los alumnos fueron divididos en dos grupos y así tener la oportunidad de ser quienes susurraban y luego ser quienes recibían susurros de sus pares. De esta manera se les permitió estar en contacto con los diferentes susurradores confeccionados en forma particular por la Directora del CIIE de Carlos Tejedor, Sra. María Isabel (Marisa) Villafañe, por la bibliotecaria de dicha institución Sra. María Griselda López y en el espacio del CIIE, por la docente auxiliar administrativa Sra. Marisol Calles; quien además colaboró con la toma de la mayoría de las fotos que se muestran al final de este resumen.
Es necesario recordar que los susurradores y se adaptan perfectamente y crean un clima espacial si se los emplea en espacios públicos. Por ello parte del Taller se realizó en la Plaza central de la localidad de Carlos Tejedor.
Agradecemos el respeto, la participación de cada uno de los alumnos, y sobre todo a la Profesora que confió en este momento diferente de trabajo.
POPURRI de FOTOGRAFIAS...
Todo un caballero susurrándole a la Prof. Lorena Casalini
No hay comentarios:
Publicar un comentario