Este espacio fue creado con el propósito de mantener una comunicación virtual con los usuarios de este Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa. Esperamos que los temas que en este espacio se muestren sean de utilidad.

3era cohorte cursos virtuales de DFC 2017
El 4 de julio se abrirá la inscripción a la tercera cohorte de cursos virtuales que se ofrecen a través del entorno abc Campus Virtual de la Dirección General de Cultura y Educación. Los docentes podrán inscribirse en un proceso de dos pasos. Primero enviarán sus datos personales en un breve formulario y unas horas más tarde recibirán un mail para completar el proceso de inscripción. La inscripción cierra el martes 18 de julio.Los cursos tienen una extensión de 7 semanas, comenzando el 3 de agosto.
La oferta de cursos estará disponible la semana próxima en http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/ formacioncontinua/
Compartimos con ustedes dos novedades:
- a partir de 2017 el puntaje de cursos virtuales será mayor, en virtud de la nueva Resolución 1022/17 publicada yaen el Boletín oficial del 16/05/2017
- se suman a la oferta nuevos cursos, inéditos, que alcanzan 80 opciones de capacitación en esta tercera cohorte.
Día Nacional de la Libertad Latinoamericana
¿Quién fue Martín Miguel de Güemes?
Militar revolucionario salteño, lideró las guerras gauchas en el Norte y murió herido de bala a los 36 años.
Su nombre completo era Martín Miguel Juan de la Mata de Güemes Montero Goyechea y la Corte, o simplemente Alias "Güemes". Fue un militar revolucionario salteño, que nació en el campo de la actual provincia de Salta y a los 14 años viajó a Buenos Aires para comenzar su entrenamiento militar.
Su primera batalla la libró en las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Dos años más tardes, volvió a su provincia natal mientras en Buenos Aires Comenzaba lo que sería la Revolución de Mayo de 1810.
Cuando comienza la denominada guerra la Independencia, Buenos Aires envía una expedición auxiliar al territorio del Alto Perú. Güemes, que era integrante del Ejercito del Norte, se puso a cargo del escuadrón gaucho, el cual fue crucial para la victoria de la batalla de Suipacha, la única victoria patriota en esa expedición.
Tras la derrota del del ejercito auxiliar de Buenos Aires en la batalla de Huaqui, llegó al norte Manuel Belgrano como comandante del Ejercito del Norte y ordenó a Güemes volver a Buenos Aires por indisciplina.
Luego de la derrota de la expedición de Belgrano en la batalla de Ayohúma y el posterior éxodo jujeño, es ascendido a teniente coronel y reintegrado a Ejercito del Norte, ahora comandado por José de San Martín, como jefe de las fuerzas de caballería.
La estrategia de esta tercera expedición fue poner a Güemes y sus guerreros gauchos en la defensa del Alto Perú, mientras el Ejercito de los Andes liberaba Chile y liberaba Lima por vía marítima.
Posteriormente fue el primer gobernador de la provincia de Salta aunque le fue difícil ser reconocido como tal. Durante su gobernación, siguió librando batallas contra los resto de la tropa realista y resistieron en seis oportunidades las invasiones realistas posteriores a la independencia.
El 6 de junio, José María Valdez ocupó la ciudad de Salta. Güemes fue herido por una bala, en el combate de resistencia. Al ser hemofílico su herida nunca cicatrizó y murió diez días después, el 17 de junio de 1821, a los 36 años de edad.
10 cuentos para que los niños aprendan sobre equidad de género
En este enlace encontraras haciendo click los siguientes cuentos:
- Alicia en el pais de las Maravillas
- Rosa Caramelo
- P de Papá
- Arturo y Clementina
- Las Princesas también se tiran pedos
- Cuentos en versos para niños perversos
- La Cenicienta que no quería comer perdices
- Colorina Colorada ya no quiero ser un hada
- La vida secreta de las mamás
- Momo
¡Que los disfrutes junto a tus alumnos y/o tus hijos!
Segunda Réplica del Curso:"Aprendizajes basados en problemas mediados por TIC en la Escuela Primaria"
La segunda réplica del Curso "Aprendizajes basados en problemas mediados por TIC en la Escuela Primaria", dictado por el ETR Prof. Matias BELOSO, dio inicio el 23 de Mayo.
El primer encuentro se dictó en las instalaciones del Aula Virtual de la CLECT
2° y 3er. encuentro se llevó a cabo en la Biblioteca Pedagógica del CIIE
Día Mundial del Ambiente
3 de junio: Evaluación ON LINE de cursos virtualesde DFC
3 de JUNIO: Evaluación en CIIE y de forma ON LINE
de cursos de DFC perteneciente
a la 1era cohorte 2017.
CONCURSO: DIA DEL LIBRO
Siguiendo con actividades que nos acerquen a la comunidad en el Marco de los festejos de los 50 Aniversario del CIIE, esta vez y en un mes muy especial, proponemos este Concurso para que pueda participar todas aquellas personas interesadas.
Hay un REGLAMENTO que se debe respetar.¡¡¡ LEERLO!!! ¡SUERTE! Equipo de CIIE Carlos Tejedor.-
Hay un REGLAMENTO que se debe respetar.¡¡¡ LEERLO!!! ¡SUERTE! Equipo de CIIE Carlos Tejedor.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)